Análisis del impacto del Marketing Digital

El marketing es una herramienta muy utilizada actualmente en el mercado, está basada en un conjunto de ideas estratégicas para obtener beneficios comerciales. Muchas empresas necesitan de esta herramienta para destacar y distinguirse de las demás empresas, generando una competitividad severa; pero, sigue siendo muy necesaria en todo tipo de negocio, ya que estas estratégias aseguren un progreso empresarial. 



Frente al problema sobre la competitividad , se busca comprender, analizar y proponer estrategias. El objetivo general se basa en analizar cómo el marketing empresarial puede llegar hacer una herramienta estratégica para lograr que muchas empresas puedan destacar frente a otros en un mercado. Así mismo, se  sabe  que el marketing no solo tiene como fin acercarse a sus clientes si no también llegar a comprenderlos. Se evidenció también la evolución debido a las tecnologías ,las innovaciones y los cambios culturales , se hace importante construir relaciones que duren mucho tiempo entre EMPRESA-CLIENTE; se observó cómo el marketing pasa de ser un proceso parte de la producción de un bien o servicio. 


A lo largo del tiempo, el marketing ha tenido una transformación significativa, pasando de centrarse en el rendimiento interno de la empresa a priorizar las necesidades de los consumidores. Hoy en día, el cliente se ha convertido en el elemento principal alrededor del cual giran todas las estrategias empresariales. En resumen, para sobresalir en el rubro empresarial de hoy debemos comprender al consumidor, brindándole propuestas que realmente aprecie y mantener siempre una mejora continua. En el marketing, lo que resulta efectivo hoy, puede requerir una adaptación al cambio de mañana. Es por eso que vamos a presentar los siguientes subtemas a tratar: Definición del marketing, Importancia del marketing, Estrategias del marketing, La publicidad, Investigación del mercado.

MARCO CONCEPTUAL SOBRE UN TEMA DE LA CARRERA PROFESIONAL

Definición del marketing

En los últimos años, hemos visto una evolución significativa del marketing, tanto en su uso práctico como en su comprensión teórica Este desarrollo nos ha permitido comprender no solo como un instrumento de marketing, sino también como un campo estratégico esencial en el sector empresarial.

De esta manera, Zamarreño Aramendia (2020) afirma que la publicidad mejora el enfoque y la conexión con los clientes, es un campo, que comenzó a evolucionar a fines de la década de 1940, particularmente en los Estados Unidos Además, no solo tiene como objetivo realizar ventas, sino que también sirve como un método para administrar un negocio o grupo, mediante el uso de métodos de estudio, examen y elección de elección Por lo tanto, es un método comunal y organizacional que permite a los individuos y colectivos cumplir con sus requisitos mediante la producción y el comercio de bienes valiosos. (p. 9-10).


Importancia del marketing

En la vida empresarial, el marketing y un buen servicio al cliente es una pieza clave para conseguir una buena relación con los consumidores, la calidad del servicio se ha convertido  esencial  en muchos de  los negocios. Esto permite tener un  gran aporte al desarrollo de la economía. Por ello es de mucha impotencia saber el tema del marketing y sobre todo aplicarlo en un mercado muy competitivo y así  poder lograr tener un buen éxito empresarial.



De esta manera, Pedreschi y Nieto (2023), dice que un buen servicio dado por la empresa incentiva al cliente a seguir formando parte de ella. Así mismo es una parte fundamental para las empresas ya que analiza el comportamiento del mercado lo que favorece que el cliente compre de manera exitosa. De esta manera el marketing tiene un gran aporte a la economía, además resalta por su alta participación de autónomos y las micro y pequeñas empresas. (p. 2-12).

En otras palabras, el marketing permite a las empresas brindar un excelente servicio al cliente, de ello depende el éxito de la empresa, el número de clientes, su fidelización e incluso las recomendaciones de otros consumidores. No olvidar que el marketing de servicios es un producto intangible, no un beneficio para el comprador.

                                    Estrategias de marketing

Igualmente tenemos en cuenta que son planificaciones en las cuales efectivamente se lleva a cabo. En sintético, Estrategia de posicionamiento referente al marketing indica que es la acción del diseño de una oferta e imagen empresarial fijada a obtener una posición diferencial en la mente del público objetivo.

Del mismo modo se analizará la estrategia de “precio”, que constituye la cantidad de dinero por la cual la empresa está dispuesta a poner en el mercado el producto o servicio comercializado. Por lo tanto, a pesar de ser la variable del marketing mix más fácil y rápida de modificar, resulta una de las herramientas clave de la empresa.  (Gómez, D. 2024, p. 55-56)

Es posible decir, que las estrategias de marketing son un gran apoyo para aquellas macro y micro empresas, las cuales ayudan a empujar la marca a los objetivos planteados por la empresa, dichos objetivos son alcanzados en base a ciertos pasos con la ayuda de las empresas online. Para llegar a los objetivos para llegar a los objetivos digitales que también se puede hacer a través de las redes sociales, del email, de un sitio web, así como de un blog, etcétera. Por lo que se conoce qué es lo que la organización requiere de forma digital para crecer y hacer que la marca empuje. También se llevan a cabo las estrategias de marketing y bien para cubrir las necesidades del consumidor con alternativas para llegar a los objetivos que tienen estas empresas.



La Publicidad en la mercadotecnia

Para empezar a analizar y comprender la definición de lo que se denomina “publicidad”, primero debemos reconocer que cualquier tipo de entidad, no solo comercial, sino también agencias, asociaciones, entre otros más; van a requerir del marketing como necesidad principal, y para ello, es vital que se aferren a “LAS 4 PES DEL MARKETING”, que están estructuradas por Producto, Precio, Plaza y Promoción. De estás 4 estructuras, la publicidad está incluida en la ´Promoción.

Durante los últimos años, se afirmó que la publicidad es un método de comunicación que busca brindar un mensaje con la finalidad de influir con el público en general, en el contexto comercial. En este sentido, la publicidad busca influir, implantar y controlar el pensamiento del consumidor. Por lo tanto, debemos tener el control en los pensamientos de las personas y generar ideas de consumo, a beneficio. (Neumann Gómez, 2021, p. 16-19).

En otras palabras, la publicidad es una herramienta utilizada por diversas empresas o emprendimientos para fines comerciales, generando un buen desarrollo económico y un impacto, atracción e interacción con el público general. De esta manera, la publicidad marca un sello y una diferencia en la competencia contra otras compañías. Por lo tanto, entendemos que la publicidad es un recurso necesario y de mayor vitalidad en una empresa.

Investigación de mercado

En estos tiempos, donde la competencia es feroz, es vital que las compañías entiendan qué anhelan y precisan los compradores. Es por esto que el sondeo del mercado brinda información clave que facilita la toma de decisiones y nos ayuda a menguar los riesgos ambientales comerciales. 

Del mismo modo, Martínez Jiménez. S. (2023) asegura que el escrutinio de los mercados son un canal para allegar datos que sirven para tomar decisiones en los negocios. Asimismo, conecta al grupo con su entorno. Para detectar problemas y chances para crear acciones de marketing. El objetivo primordial del mercado es conseguir datos que sean imparciales.  (p 5-6)    

En otras palabras, entender al cliente es clave por medio del análisis de mercado y adecuarse a sus exigencias, lo que auxilia a que nuestras ventas crezcan y a dar una satisfacción. Además, nos impulsa a meter nuevos elementos, valorando los afanes promocionales de la publicidad y a perfeccionar las estrategias de marketing




CONCLUSIONES

  1.  El marketing es una herramienta primordial que permite a las empresas y organizaciones adaptarse al entorno, tomar decisiones estratégicas y construir relaciones duraderas con los consumidores. Su enfoque integral va más allá de las ventas, buscando generar valor y asegurar un crecimiento sostenible.


  1. El marketing  nos ayuda a tomar mejores decisiones en los negocios. También fortalece la relación entre los clientes y las empresas, así puedan tener una confianza y trae mejores beneficios para tener mejor éxitos y el crecimiento a las empresas.


  1. A modo de cierre las estrategias de marketing generan una ayuda a nivel global para todas las empresas y generan un gran impulso a marcar reconocidas y marcas que están empezando en el mercado empresarial.


  1.  La publicidad es una herramienta de suma importancia cuando hablamos de mercadotecnia ya que muchas empresas, entidades y negocios la solicitan para el mejor desarrollo de sus compañías.


  1. La investigación de mercados ,  permite que las empresas atiendan a los consumidores, así mismo a tomar decisiones más eficaces, minimizar riesgos y optimizando sus acciones.











REFERENCIAS

  Karpenko, R. G., Sanchez, D., Lopez, W., & Gomez, D. (2024). Application of digital marketing strategies to strengthen sales. Universidad Ciencia y Tecnología    https://surl.li/ecgzrt 

Martinez Jimenez. S. (2023). Investigación y recogida de información de mercados. (2ªed).IC Editorial.https://books.google.es/books?hl=es&lr=lang_es&id=-7WpEAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT8&dq=investigacion+de+mercados+&ots=ASakgjWIzt&sig=aiop_M27oPagT_GvEd-TY7p_pSI#v=onepage&q&f=false

Neumann Gómez, J. S. (2021). La Ruta de la Campaña: Publicidad Estratégica para inexpertos (1ra. ed.) Alferatz.  https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=P045EAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT11&dq=que+es+la+publicidad&ots=td7ag3ALRf&sig=rWaLd0oJsbTrEJ0x-|GcymbKQacM#v=onepage&q=que%20es%20la%20publicidad&f=false


Padreschi Caballero, R. J., Nieto Lara, O. M. (2023, octubre). La importancia del marketing de servicios y la calidad de atención al cliente. Revista Colegiada de Ciencia, 5 (1), 107-118. https://revistas.up.ac.pa/index.php/revcolciencia/article/view/4410/3610


Zamarreño Aramendia, G. (2020). Marketing y ventas (1.ª ed.). Editorial Elearning, S.L. https://www.google.com.pe/books/edition/Marketing_y_ventas/PsjlDwAAQBAJ?hl=es-419&gbpv=1













Comentarios

Entradas más populares de este blog

¡El Marketing Nunca Volverá a Ser Igual! Descubre Cómo las Empresas Conquistan al Nuevo Consumidor Digital

ENTREVISTA A UN GRAN ESPECIALISTA